Noticias

¿Cómo tratar las quemaduras solares?

Publicado: 28 de julio de 2022, 10:54
  1. Consejos
  2. Productos
  3. Actualidad
¿Cómo tratar las quemaduras solares?

No nos cansamos de repetirlo con el inicio de cada verano: debemos proteger nuestra piel de la exposición solar para evitar las temidas -y potencialmente peligrosas para la salud- quemaduras. No obstante, en ocasiones los descuidos o el empleo de una crema que no cuenta con un factor de protección adecuado hacen inevitable su aparición. ¿Qué debemos hacer en estos casos? Te lo contamos desde Farmacia Cornes Larrauri, tu farmacia en Santiago de Compostela.

Tratamiento de las quemaduras tras la exposición solar

Tras la exposición solar, es habitual que las quemaduras tarden hasta un par de días en manifestar su grado de gravedad. Antes de nada, debemos de ser conscientes de que el tratamiento tras una quemadura no cura la piel, sino que está orientado a reducir los síntomas que se derivan de ella: la hinchazón, el malestar, el dolor e, incluso, la fiebre.

En caso de que la quemadura sea muy grave y los cuidados caseros resulten insuficientes, será necesario que acudas a urgencias para que tu médico valore si es necesario el ingreso hospitalario.

Entre los remedios caseros que podemos aplicar nosotros mismos, se encuentran la toma de analgésicos que encontrarás en venta libre en nuestra farmacia en Santiago de Compostela; concretamente el ibuprofeno y el naproxeno sódico son los más indicados para aliviar el dolor. Contamos, también, con analgésicos en forma de gel para su aplicación directa sobre la piel quemada.

Cuando sufrimos una quemadura, nuestra piel irradia calor y necesitamos refrescarla: aplicar una toalla humedecida con agua fría del grifo nos ayudará enormemente. También tomar un baño con bicarbonato de sodio.

Puedes aplicar una crema hidratante, una loción o un gel con aloe vera cien por cien puro, como los que encontrarás en nuestra farmacia, para contribuir a reforzar el efecto calmante. Por supuesto y para evitar la deshidratación que podría tener lugar tras las quemaduras, no olvides beber agua en abundancia.

Si aparecen ampollas, no las rompas. En caso de que se abran por sí mismas, límpialas con agua y jabón de pH neutro y aplica después una crema antibiótica. Para combatir la picazón, te ayudarán los medicamentos antihistamínicos: en nuestra farmacia en Santiago de Compostela encontrarás soluciones orales como la difenhidramina, muy apropiada para estos casos. Las quemaduras que presentan un mayor grado de gravedad es habitual que precisen ser tratadas con cremas corticosteroides.

Farmacia Cornes Larrauri te ayuda a cuidar tus quemaduras

¿Tienes más dudas sobre el grado de gravedad de tus quemaduras así como sobre las posibilidades farmacológicas para su tratamiento? No dudes en venir a visitarnos a nuestra farmacia en Santiago de Compostela. En Farmacia Cornes Larrauri examinaremos tus quemaduras y te proporcionaremos el asesoramiento personalizado que estabas buscando para que puedas tratarlas exactamente como necesitas.

Noticias relacionadas

Remedios para la retención de líquidos 7 dic

Remedios para la retención de líquidos

Ayer Consejos
En Farmacia Cornes Larrauri siempre nos preocupamos por cuidar de la salud de las personas, empezando por nuestros clientes. En este artículo abordaremos un problema común pero a menudo subestimado: la retención de líquidos. Este problema puede afectar a cualquiera, causando molestias e hinchazón.
Homeopatía: ¿qué es? ¿para qué sirve? 6 nov

Homeopatía: ¿qué es? ¿para qué sirve?

06/11/2023 Consejos
En pocas palabras, la homeopatía es un sistema de medicina alternativa que se basa en el principio de que lo similar cura lo similar. Esto significa que una sustancia que produce ciertos síntomas en una persona sana puede curar esos mismos síntomas en una persona enferma, siempre que se administre
Causas de la digestión pesada: ¿cómo evitarla? 23 jun

Causas de la digestión pesada: ¿cómo evitarla?

23/06/2023 Consejos
Cada día en nuestra farmacia en Santiago recibimos a decenas de clientes que nos consultan sobre dolencias comunes o que buscan soluciones a su malestar. Hoy en nuestro blog queremos abordar un tema común, pero a menudo pasado por alto: la digestión pesada. Todos hemos experimentado esa sensación
¿Cómo prevenir los ataques de alergia en verano? 16 may

¿Cómo prevenir los ataques de alergia en verano?

16/05/2023 Consejos
El verano es una época maravillosa, pero también puede ser un momento difícil para aquellos que sufren de alergias. Los síntomas de la alergia pueden afectar gravemente la calidad de vida, y pueden incluir secreción nasal, congestión, picazón en los ojos y la piel, y en casos más graves, dificultad